Para realizar esta acción, debe acceder a la plataforma.
Si aún no tiene una cuenta, puede crear una nueva cuenta.
Productividad Personal, Gestión del Tiempo y Cambio de Hábitos (502201)
Tipo de Evento
![]() Curso |
Organiza Consejo general de la ingeniería técnica industrial Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz |
Presentación QUÉ APRENDERÁS CON ESTE CURSO - Que la productividad empieza por uno mismo Todos los profesionales disponen del mismo tiempo cada día y la clave está en saber aprovecharlo. - Que tu problema no es una cuestión de tiempo, sino de priorizar las tareas y llevar a cabo un cambio de hábitos adecuado a la hora de organizar tu trabajo y el de tu equipo. - A reducir las interrupciones y las distracciones; que junto a la mala organización son grandes enemigos de la productividad personal. - El secreto para una gestión del tiempo satisfactoria reside en trabajar según los puntos fuertes de tu personalidad. ¿La conoces bien? PROGRAMA 1. LA GESTIÓN DEL TIEMPO ◦ Eficacia y eficiencia ◦ La trampa de la actividad ◦ Los ladrones de tiempo ◦ Urgente vs. Importante ◦ Matriz Eisenhower ◦ Eliminar antes de optimizar ◦ Las prioridades 2. ADAPTAR LA PRODUCTIVIDAD A NUESTRA PERSONALIDAD ◦ ¿Cómo es tu personalidad en relación a la gestión del tiempo? ◦ Las fugas de la productividad ◦ La procrastinación ◦ La rueda de la productividad y la energía vital ◦ Eneagrama y gestión del tiempo ◦ Cómo mejorar la productividad según nuestra personalidad 3. PRODUCTIVIDAD PERSONAL ◦ Las claves de la productividad ◦ Prioridades y planificación ◦ Herramientas de productividad personal ◦ El sistema de información personal ◦ La gestión de tareas ◦ Teletrabajo y Productividad ◦ Herramientas colaborativas 4 CAMBIO DE HÁBITOS ◦ Hábitos y Disciplina ◦ Movimiento vs. Acción ◦ Hábitos que conducen al éxito ◦ Diferencia entre metas y sistemas ◦ El ciclo de los hábitos ◦ Técnicas para el cambio de hábitos AGENDA DE ENCUENTROS*
* Horario peninsular |
Ponente Francisco Páez Observaciones En caso de que no se alcance el número mínimo de participantes para celebrar el evento se contactará con los ya matriculados para informarles del posible aplazamiento o suspensión del mismo. En caso de que un participante no pudiera asistir a uno o varios encuentros del evento por un hecho no imputable a plataforma de formación virtual de COGITI, no tendrá derecho a la devolución parcial o total de los honorarios correspondientes a su matriculación en el evento. No obstante lo anterior, las sesiones de los encuentros quedarán grabadas y estarán disponibles hasta una semana después de la celebración del último de los encuentros para aquellos participantes que no hayan podido asistir a los mismos o en general para todos los participantes matriculados en el evento. Queda prohibida la grabación de cualquier encuentro y la difusión o copia del material complementario que hayan entregado los ponentes, en caso de que dicho material tuviera los derechos de distribución protegidos. |
![]() 12 horas 4 sesiones |
![]() Nivel de profundidad: Intermedio* |
Modalidad: Formación Síncrona (Aula Virtual) |
* Partiendo de la base de que los cursos están dirigidos a un perfil mínimo de Ingeniero