Para realizar esta acción, debe acceder a la plataforma.
Si aún no tiene una cuenta, puede crear una nueva cuenta.
Gestor Energético (010803)
JUSTIFICACIÓN La finalidad y objetivo general de la acción formativa es que los alumnos adquieran los conocimientos, habilidades y competencias básicas para desempeñar las funciones de Gestor Energético de forma adecuada dentro de una empresa o entidad, realizando una gestión energética eficiente y conociendo las medidas de optimización existentes. OBJETIVOS Dotar al alumno de las herramientas necesarias para que pueda profundizar en el conocimiento de dónde, por qué y cuánta energía se utiliza, mediante la toma de datos y el estudio parcial o total de los procesos, flujos de energía y costos energéticos de una industria, empresa, vivienda, entidad, etcétera. |
CONTENIDOS (resumen) I. INTRODUCCIÓN II. EFICIENCIA ENERGÉTICA DE INSTALACIONES III. LA CONTRATACIÓN ENERGÉTICA IV. GESTIÓN DE PROYECTOS ENERGÉTICOS |
100 horas / 8 semanas |
Nivel de profundidad: Intermedio* |
Modalidad: |
Ampliar información: web: www.ingenierosformacion.com e-mail: secretaria@ingenierosformacion.com Tlf: 985 73 28 91 |
* Partiendo de la base de que los cursos están dirigidos a un perfil mínimo de Ingeniero
Justificación
La aparición de numerosos acuerdos y normativas, tanto de carácter internacional como nacional, establecen nuevos requisitos y obligaciones a empresas y ciudadanos en materia de control de consumo energético. Estos nuevos requisitos, unidos a la actual crisis económica que vivimos, hacen que el control del gasto energético de viviendas, empresas y todo tipo de instalaciones sea de gran importancia.
Mediante la aplicación de determinadas medidas de ahorro y determinadas pautas de actuación empresarial, seríamos capaces de reducir el consumo en un porcentaje considerable, sin tener que reducir las prestaciones que realmente necesitamos. Cobra importancia por lo tanto la figura del Gestor energético como la persona encargada de aplicar y controlar todo este tipo de medidas y actuaciones.
La finalidad y objetivo general de la acción formativa es que los alumnos adquieran los conocimientos, habilidades y competencias básicas para desempeñar las funciones de Gestor Energético de forma adecuada dentro de una empresa o entidad, realizando una gestión energética eficiente y conociendo las medidas de optimización existentes.
Objetivos
Perfil de destinatarios
No es necesario tener ninguna formación específica para acceder al curso, pero las acciones formativas que componen nuestra plataforma están orientadas a la formación continua de los Ingenieros Técnicos Industriales o Graduados en Ingeniería Rama Industrial o en general cualquier ingeniero por lo que es recomendable poseer cualquiera de estas titulaciones para completar con éxito el curso.
Modalidad
Modalidad e-learning.
El curso se impartirá integralmente vía Internet en la Plataforma de Formación (https://www.ingenierosformacion.com).
Carga lectiva
Duración
Mínimo alumnos
Esta acción formativa no tiene un mínimo de alumnos.
La matrícula se cerrará cuando se hayan alcanzado un número de 100 alumnos.
Nivel de profundidad
Nivel de profundidad 2
(Partiendo de la base de que todos los cursos están dirigidos a un perfil mínimo de Ingeniero, se valorará el curso que presenta con niveles de 1 a 3 de forma que el 1 significará que el curso es de carácter básico, 2 el curso es de carácter medio y 3 el curso es de carácter avanzado.)
Precios
Reseña del cálculo de precios
Precio base: 400€.
A este precio base se le podrán aplicar los siguientes descuentos y/o el incremento por Formación Bonificada (ver más abajo en el apartado "Formación Bonificada"):
Contenido
I. INTRODUCCIÓN.
El contexto energético.
Normativa de aplicación.
Norma ISO 50001 Sistemas de Gestión Energética.
Norma EN 16247-1 Auditorías Energéticas.
Norma UNE 216501 Auditorías Energéticas.
II. EFICIENCIA ENERGÉTICA DE INSTALACIONES.
Instalaciones y sistemas de Climatización eficientes.
Instalaciones y sistemas de Iluminación eficientes.
Ahorro energético en Instalaciones y Equipamientos Eléctricos.
Programas y procedimientos de simulación energética.
Ahorro energético en Tecnologías Verticales y procesos industriales.
III. LA CONTRATACIÓN ENERGÉTICA.
El mercado energético en España.
Tipos de contrato y facturación
Análisis de la contratación.
Contratación de suministros
Contabilidad Energética
IV. GESTIÓN DE PROYECTOS ENERGÉTICOS.
Análisis de rentabilidad económica.
Aspectos económico-financieros.
El gestor energético.
Herramientas del gestor energético.
Empresas de servicios energéticos.
Desarrollo
El curso se desarrollará en el campus virtual de la plataforma de formación e-learning. (https://www.ingenierosformacion.com/campus/)
El día de inicio del curso los alumnos que hayan formalizado la prematrícula en la plataforma (www.ingenierosformacion.com) y hayan hecho efectivo el pago de la misma (bien por pasarela de pago, con tarjeta, directamente en el momento de la matriculación o bien por transferencia o ingreso bancario en el número de cuenta que se indica en la misma), podrán acceder al curso por medio de la plataforma, con las claves que utilizaron para registrarse como usuarios. Desde su perfil en “Mis Matrículas” podrán ver el enlace de acceso al curso.
Al ser la formación e-learning, los alumnos seguirán los distintos temas que se proponen en el curso al ritmo que ellos puedan, y en las horas que mejor se adapten a su horario.
NO se exigirá a los alumnos que estén las horas lectivas propuestas para el curso, aunque el número de horas lectivas indicado en cada curso es el recomendable para alcanzar los objetivos del curso y la adquisición de los conocimientos previstos, cada alumno va siguiendo a su ritmo los contenidos, de igual forma NO se cortará el acceso a la plataforma a aquellos alumnos que superen las horas propuestas para el curso. Sí se tendrá en cuenta que el alumno haya visto todos los contenidos o al menos la gran mayoría (más del 75 %) de los mismos durante el periodo que dura el curso, así como realizado con éxito las tareas o ejercicios, trabajos que se le vayan proponiendo durante el curso.
El alumno, además de ir estudiando los contenidos de los distintos temas, podrá participar en el foro del curso dejando sus dudas o sugerencias o intercambiando opiniones técnicas con otros alumnos, así como respondiendo aquellas que hayan dejado otros compañeros. Asimismo podrá hacer las consultas que estime oportunas al tutor del curso para que se las responda a través de la herramienta de mensajería que posee la plataforma y preferentemente en el mismo foro. Recomendamos encarecidamente el uso del foro por parte de todos los alumnos.
Para la obtención del certificado de aprovechamiento del curso el alumno tendrá que superar los objetivos mínimos marcados por el docente (superación de cuestionarios de evaluación, casos prácticos, participación, etc…).
De igual forma, los alumnos, deberán realizar la encuesta de satisfacción que nos ayudará en la mejora de la calidad de las acciones formativas que proponemos en la plataforma de formación. La encuesta estará accesible en el apartado “Mis matrículas” en la plataforma, a partir de la finalización del curso.
Matrícula
Para ampliar información mandar mail a secretaria@ingenierosformacion.com o llamando por teléfono al número 985 73 28 91.
Formación Bonificada
La formación bonificada está dirigida a trabajadores de empresas que estén contratados por cuenta ajena, es decir, trabajadores de empresas que, en el momento del comienzo de la acción formativa, coticen a la Seguridad Social por el Régimen General.
Están excluidos los autónomos, los funcionarios y el personal laboral al servicio de las Administraciones públicas.
Para beneficiarse de la Formación bonificada la empresa tiene que encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
Para aclarar cualquier duda relacionada con nuestros cursos o sobre la bonificación de la FUNDAE, pueden dirigirse a la página web de la plataforma FORMACIÓN BONIFICADA donde podrán ver la información de una manera mas detallada, así como descargarse los documentos necesarios para la obtención de esta bonificación.
También pueden ponerse en contacto con nosotros, en el teléfono 985 73 28 91 o en la dirección de correo electrónico empresas@ingenierosformacion.com.
Satisfacción de los alumnos
Satisfacción general | |
---|---|
Contenidos | |
Profesor |
Factores de calidad
Habilidades
Demanda de mercado